18 de diciembre de 2017
Tercera sesión:
– Comentario del libro: «El cuento de la criada». Autora: Margaret Atwood.
– Propuesta de lectura: «Carol». Autora: Patricia Highsmith.
Libro
Carol es una novela de amor entre mujeres –de ahí la decisión de Patricia Highsmith de publicarla bajo un seudónimo, para no ser clasificada como una «escritora lesbiana»–, que se lee con la misma fascinada atención que despiertan las novelas «policíacas» de su autora. Highsmith concibió Carol en 1948, cuando tenía veintisiete años y había terminado su primera novela, Extraños en un tren. Se encontraba sin dinero, y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó. Patricia Highsmith se fue a casa y escribió de un tirón un primer borrador de Carol, que comienza precisamente con el encuentro entre Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como dependienta, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recientemente divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de la joven vendedora.
«Carol fue la primera novela de tema homosexual que no terminaba trágicamente, pero la fragilidad de la felicidad es un subtema que impregna las páginas del libro; para Patricia Highsmith, la idea de felicidad está indisolublemente unida a la de peligro. La única novela de amor de Patricia Highsmith es tan característica de su autora como El diario de Edith o Mar de fondo e igualmente estremecedora» (The Sunday Times).
Autora
Vídeos
Libros
Zorionak eta Urte Berri On!
Os pongo aquí un enlace a un documental italiano relacionado con el tratamiento de las mujeres en los medios de comunicación:
«Il corpo delle donne»
Un fuerte abrazo a todas
Hola chicas:
Os he puesto un nuevo apartado titulado «Libros» debajo de Autora y Vídeos. En él tenéis varios enlaces a bibliografía de novelas sobre temática lésbica.
Un abrazo a todas
Os pongo un enlace con 52 fotografías de mujeres que cambiaron la historia:
http://lavozdelmuro.net/
Recordad que la próxima sesión será el próximo lunes, día 15 de enero, en la biblioteca de Agurain.
Hasta pronto
Un abrazo
Kaixo Bego y a todas. Un poco tarde tal vez, pero he leído un artículo en pikaramagazine que me ha resultado interesante. Se titula «Carmilla, amor lésbico vampírico en el siglo XIX», y habla sobre la novela Carmilla escrita por el autor Sheridan Le Fanu, que cuenta la historia de amor lésbico entre la vampiresa y su víctima, y que según cuentan fue la inspiración de la posterior novela «Drácula» de Bram Stocker.
Os adjunto el link del artículo, porque dentro aparece un extracto de esa obra Carmilla, escrita en 1872.
Me ha parecido super interesante. Espero que os guste.
http://www.pikaramagazine.com/2018/01/carmilla/
Gracias, Jaione, por el enlace. Muy interesante.