Séptima sesión

15 de abril de 2019

Séptima sesión:

– Proyección de vídeos sobre Prostitución: Abolicionismo y regulacionismo

 

 

El debate sobre la prostitución se divide en torno a dos grupos principales: el regulacionismo y el abolicionismo.

Regulacionismo

Las posiciones regulacionistas buscan regular la prostitución como una profesión legítima. Se tiende a utilizar la denominación «trabajadora sexual» para cualquier mujer que ejerza la prostitución.
Según Tony Mac, activista y trabajadora sexual, la regulación es uno de los caminos efectivos para la lucha contra la trata de personas y explotación infantil.​ Según Clara Rojas, el modelo regulacionista provee a las trabajadoras sexuales con derechos iguales a los del resto de trabajadores, acceso a los sistemas de salud y garantías frente a la autoridad y la justicia. Los países referentes de este modelo son Holanda y Alemania.

Abolicionismo

El abolicionismo considera la prostitución como una forma de violencia contra la mujer que debe ser abolida por completo. Por lo tanto, la prostituta no es vista como una criminal, sino como una víctima de explotación; mientras que los clientes y proxenetas son vistos como explotadores. El modelo nórdico, vigente en Suecia, Noruega e Islandia, es el actual referente legal actual de esta posición, ya que ilegaliza comprar sexo, pero no venderlo. De forma que se persigue a los clientes para reducir la demanda y no a las prostitutas.
Desde las posiciones abolicionistas se tiende a utilizar la denominación «mujeres prostituidas» o «mujeres en situación de prostitución».

 

Vídeos:

Con A de Abolicionismo

Hola Putero

Ningún Hombre nace para Putero

Hola Abolicionista

Cristina Garaizabal, Colectivo Hetaira

PROSTITUCIÓN, debate abierto

7 comentarios en “Séptima sesión

Deja un comentario