15 de noviembre de 2018
Segunda sesión:
– Comentario del libro «Persépolis», de Marjane Satrapi.
– Propuesta de lectura: «Malditas. Una estirpe transfeminista», de Itziar Ziga.
Itziar Ziga nos sorprende con su tono irreverente y su escritura directa. En esta ocasión, la autora recupera las biografías de ocho mujeres que aunque fueron claves en el desarrollo del movimiento feminista, han sido generalmente olvidadas e incluso minusvaloradas dentro de las propias filas del movimiento por la igualdad. De este modo, Ziga nos introduce en las perspectivas de las minorías, las obreras, las lesbianas, las negras, las chicanas, las putas, las transexuales… todos aquellos grupos que aún luchan por derrocar la noción dominante del sujeto del feminismo, así como ampliar su sentido.
Sus palabras nos recuerdan que la lucha feminista no ha sido homogénea, sino que ha estado protagonizada a lo largo de las décadas por mujeres diversas, por grupos dispares que no se corresponden con el modelo de mujer blanca, occidental y heterosexual. La selección de las biografías que aparecen en la obra se basa, según Ziga, en un aspecto común que las une a todas, esto es, el estigma y la rebeldía: “todas fueron, son y serán mujeres de acción a las que les persigue cierto malditismo y que nunca trataron de erigirse como líderes”.
Os he puesto nuevos tráilers de películas en la pestaña «BLOG». Espero que os gusten.
¡¡Buenas!!
Y ya tenemos un segundo programa de Ondas Violetas. En esta ocasión el tema a tratar es VIOLENCIA DE GÉNERO. Lo podéis escuchar a través de la plataforma Ivoox, en el enlace https://www.ivoox.com/30232832
¡Compartir sin cortaros y suscribiros para recibir los nuevos programas!
Estupendo programa. Enhorabuena chicas por vuestro trabajo.
Os pongo un enlace con 52 fotografías de mujeres que cambiaron la historia:
http://lavozdelmuro.net/
Os pongo aquí un enlace al Manifiesto SCUM, de Valerie Solanas, por si tenéis curiosidad:
http://www.iztacala.unam.mx
Unos vídeos sobre Sylvia Rivera y los acontecimientos de Stonewall:
https://youtu.be/Tg_emQoerBA
https://youtu.be/g_GZUwMniBA
https://youtu.be/pVrRLcFc6zw
¡¡Hola!! después de leer el papel de las 8 mujeres que aparecen en el libro, me he quedado con muchísimas ganas de saber más.
Viendo los vídeos sobre Sylvia Rivera, me he encontrado que el tercer enlace al vídeo ha sido retirado. No sé si, Begoña, conoces otro link o acceso a ese archivo.
Muchas gracias.
Ya voy a mirar, Montse.
Éstos sobre otras dos de las mujeres que aparecen en el libro y de las que ya hemos hablado en el Club:
https://youtu.be/WvRT3olP-0I
https://youtu.be/fu9vjEmGFjU
¡¡Muy emocionante la representación del discurso de Sojourner Truth!!
Sobre Louise Michel y la Comuna de París:
https://youtu.be/rUDfwiWtdWM
https://youtu.be/0V1rJlQBj4c
Un vídeo sobre Annie Sprinkle (está en portugués, no he encontrado en castellano, pero se entiende bien). Y un artículo sobre el «postporno».
https://youtu.be/Zf8ialePmFk
https://www.eldiario.es/cultura/postporno_0_404560321.html
Y finalmente, sobre Kathleen Hanna y sobre Laura Bugalho:
https://youtu.be/a2juOY5RODw
https://youtu.be/7qlls7s9dSQ
En cuanto al devenir del proceso contra Laura Bugalho relacionado con su activismo y defensa de los derechos de las personas más vulnerables, os dejo un artículo de prensa en el que se recoge en qué quedó la sentencia.
https://www.diagonalperiodico.net/libertades/30599-laura-bugalho-y-la-fiscalia-llegan-acuerdo-para-la-activista-no-vaya-prision.html
Gracias Begoña por la información que nos facilitas con todos estos vídeos, documentos, etc.
Tenéis nuevos tráilers de películas en la pestaña «Blog».
Están relacionadas con la Era Victoriana y el amor romántico, dos de los temas que vamos a tratar en los distintos grupos este mes.
Relacionado con la crítica que dentro del feminismo se está haciendo sobre las visiones excluyentes del mismo (como por ejemplo respecto a las personas transexuales), os dejo un enlace a un artículo que aborda este tema.
http://www.pikaramagazine.com/2018/10/el-sujeto-del-feminismo-nunca-ha-dejado-de-ampliarse/
En 2017 la cooperativa sobre Comunicación y Género Pandora Mirabilia realizó una exposición itinerante sobre Feminismos para el Ayuntamiento de Madrid. Podéis descargaros los contenidos de la misma en el siguiente enlace:
https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/IgualdadDeOportunidades/Publicaciones/Publicaciones%202018/ficheros/Guia_ExpoFeminismos.pdf
Este es su contenido:
– Primera parada: MITOS
Juego con los principales prejuicios machistas vertidos sobre los feminismos, así como argumentos
para darles la vuelta.
– Segunda parada: HISTORIA DEL FEMINISMO UNIVERSAL
Una línea del tiempo de siete metros ordena cronológicamente varios hitos históricos que han
dejado huella.
– Tercera parada: Rostros
Diez carteles con los rostros de mujeres feministas que son ejemplo de una corriente de pensamiento, una época y un territorio.
– Cuarta parada: HISTORIA DEL FEMINISMO ESPAÑOL
Esta segunda línea del tiempo ordena varios sucesos clave de la lucha por los derechos de
las mujeres en España.
– Quinta parada: ESTRATEGIAS
Una instalación con cinco maniquíes acompañados de objetos que ponen cuerpo a cinco formas de lucha feminista.